Conocí a Rachel Goñi en la Jornada de Moda Sostenible organizada por Slow Fashion Spain, donde esta joven diseñadora, amante de la sostenibilidad colaboraba en la organización del evento. Durante este interesante encuentro charlamos y quedó pendiente una entrevista para conocer más de cerca su trabajo y su bitácora Los viajes de Moda de Rachel, donde cuenta y comparte sus aprendizajes en cursos, presenta sus creaciones, habla de artesanía, moda, moda sostenible, eventos, fotografía… y en resumen lo que a ella le gusta y pasa por su vida. Este año su espacio cumple dos años. ¡¡Felicidades!!
Cuéntanos la historia de Los Viajes de Moda de Rachel.
Pues mi blog nació de una manera muy natural. Soy y vivo en Pamplona y estaba en un punto de mi vida que necesitaba plasmar mi creatividad y como por horarios de trabajo no podía estudiar en escuelas físicas busqué la manera de hacerlo a través de internet. Como siempre me ha gustado la moda y el diseño, aunque no controlo mucho, hice el curso de Personal Shopper que me llevó luego a hacer el de Diseño de Moda y Complementos ya que a mi siempre me han gustado las manualidades y la artesanía, aunque no tengo mucha mano. El caso es que estudiando estos cursos conocí a Patricia Guillen con la que conecté desde el primer día y contó conmigo para un proyecto que al final no salió, y ¡más vale! porque nos dimos cuenta a tiempo de que con nuestro tercer asociado no íbamos a llegar muy lejos y que era muy pronto para hacer lo que pretendíamos. Y fue en ese viaje a Madrid en el que nos juntamos para crear nuestro proyecto donde me comentó Patricia que podía hacerme un blog, yo la verdad que era algo que no me había planteado pero al día siguiente que volvía a Pamplona, en el viaje ya tenía claro lo que quería contar y lo más importante, como se iba a llamar. Eso fue a finales de julio y para el 10 de agosto presenté mi blog.
¿Qué narras en tu bitácora?
En Los Viajes de Moda de Rachel cuento y comparto lo que aprendo en cursos, presento mis creaciones, hablo de artesanía, moda, moda sostenible, eventos, fotografía… y en resumen lo que a mí me gusta y pasa por mi vida y en 2014 cumplirá dos años. La parte del nombre de «Los Viajes» vino porque en ese momento en Pamplona no se movía nada respecto a moda – diseño o al menos que yo supiese e iba a cursos y talleres por ejemplo en el Museo Balenciaga en Getaria, conferencias en la UNED de Tudela, exposiciones y museos que visitaba cuando iba a Madrid … pero desde hace un tiempo tengo la suerte que hay muchos eventos de moda y artesanía a mi alrededor sin irme tan lejos. Y lo de Rachel es como me llaman mis amig@s porque mi nombre es Raquel.
¿Cómo es tu experiencia como bloguera?
Yo estoy muy contenta con mi experiencia como bloguera porque mi blog es muy personal, es como soy yo, al menos a día de hoy, y espero que siga así por mucho tiempo, es muy auténtico, muy transparente y real. Al principio me agobié con el tema de tener seguidores porque la gente, las redes,… me transmitían que era algo súper importante pero yo no lo veía así, veía que no me servía para nada más que para disgustos porque no iba a conseguir seguidores por cualquier lado comprometiendo a la gente como hacen much@s, me parece algo artificial y yo no soy así, por eso quité esa opción de mi blog y dejé la opción de seguirme vía mail cada post y a través de redes sociales (sobre todo uso facebook) que me parecía y parece más práctico. Por lo demás genial, he conocido mucha gente súper maja y súper interesante, he estado en eventos de artesanía, de moda, peluquería, fotografía,… y el hecho de compartir, mi manera de escribir y los temas de los que hablo parece que le gusta a la gente que me sigue que se que no son muy activos en cuanto a palabras pero si lo son en cuanto a hechos y me trasladan lo que les gusta lo que hago con tanto cariño, que con eso ya estoy más que satisfecha por las horas y horas que me lleva el blog.
¿Qué te aporta Los Viajes de Moda de Rachel?
Es curioso porque me aporta mucha tranquilidad y estabilidad haciendo algo que me gusta, que me ayuda a expresarme y compartirlo y que me ha dado la oportunidad de conocer gente súper interesante, pero por otro lado, a veces me aporta algo de ansiedad porque voy conociendo tantas cosas que aprender y tantos eventos y ferias en las que me gustaría estar y que por falta de medios y/o tiempo no puedo, que a veces se me hace un poco cuesta arriba pero eso también es bueno, es parte de mi actitud de aprendizaje constante.
¿Qué te ha enseñado?
Me ha enseñado muchas cosas positivas de cursos, artesanos, diseñadores, gente maravillosa y también algunas cosas negativas como actitudes de algunas personas, lo que parece pero no es, algunos aspectos de como funciona por dentro el sector de la moda por ejemplo, en temas de no ser ecológicos en cuanto a tejidos, despilfarro de materias primas, fabricación contaminante… ese tipo de cosas que no me han gustado nada.
Además eres creadora de accesorios y tocados. Háblanos de esa faceta.
Sí, esa es la faceta más personal del blog. Muchas de mis creaciones han sido autodidactas y son resultado de mi curiosidad, de hacer algo que me gusta y a mi gusto y otras son el resultado de encargos personalizados más profesionales. Sobre todo lo que me gusta hacer son tocados y broches, pero también piezas de bisutería como collares, agujas, llaveros, cuelga bolsos y suelen ser piezas muy prácticas y cómodas, actuales y con un toque elegante.
¿Cómo vives el diseño? ¿Dónde se pueden adquirir tus creaciones?
El diseño lo vivo con mucho cariño ya que supone representar mi creatividad y además siempre hay cosas que aprender y conocer como nuevos materiales o nuevas técnicas. Mis creaciones se pueden adquirir a través del apartado de mi blog «Mis Creaciones» rellenando un pequeño cuestionario para que me llegue vuestra solicitud vía mail, y sino directamente a través de mi mail (losviajesdemodaderachel@gmail.com) o incluso a través de mi perfil de facebook
¿Qué proyectos tienes?
Mi primer proyecto es terminar con dos cursos que acabo de empezar vía internet sobre Moda Sostenible y Oportunidades de Negocio Sostenible. Y después sacar tiempo para parar y pensar como doy forma a varios proyectos que tengo en mente así que ya os iréis enterando.