Un ciclo de talleres de cultura musical para peques inquietos y musiqueros
A través de juegos, conciertos, cuentacuentos y manualidades, los niños conocerán el origen de los instrumentos y las canciones, la historia de los Beatles o The Beach Boys, cómo se hace una guitarra y cómo se fabrica un disco, cómo funciona la extraña industria discográfica o cómo se rueda un videoclip.Los peques grabarán una canción y autoeditarán su propio single durante el ciclo, se convertirán en mini estrellas del pop y aprenderán a valorar el esfuerzo de componer, escribir, ensayar y grabar música.Los talleres se impartirán en el espacio de coworking Espíritu 23 (Malasaña-Madrid) en horario de 12.00 a 13.30 h., varios sábados al mes a partir de mayo. Podéis inscribiros en: lagranjadetiza.com/enciclomusica.
La presentación de LA ENCICLOMÚSICA tendrá lugar en la próxima edición de MALAKIDS, el festival urbano para familias en Malasaña, donde podréis asistir a un taller de muestra y a un concierto apericústico gratuito durante la mañana del sábado 25 de abril en c/ Espiritu Santo, 23 (Madrid).
«En nuestro afán por convertir la música popular en un festín para los sentidos, en la Granja de Tiza hemos diseñado un ciclo de talleres de cultura musical para los más pequeños de la casa bajo el título de LA ENCICLOMÚSICA. El objetivo es convertir a los ‘peques’, niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, en mini expertos musiqueros que distingan, desde bien temprano, un violín de una flauta travesera, una canción de Elvis de una de Dylan, el blues del rock&roll, el CD del disco de vinilo, y que conozcan cómo se escribe una canción o cómo se graba un disco entre otras muchas cosas molonas. Todo ello a partir de divertidas actividades como los talleres de instrumentos reciclados, los mini conciertos apericústicos o los cuentacuentos pop que explicarán las pequeñas historias que se esconden detrás de la música», nos cuentan.
El ciclo completo está ideado en formato de 12 sesiones de una hora y media cada una que impartirán varios sábados al mes a partir del próximo mes de mayo. También se puede asistir a cada sesión por separado y daran a conocer el contenido de cada taller con antelación por si hay algo concreto que no quieras que se pierda tu peque. Una de las mejores cosas de asistir al ciclo completo es que, a lo largo de cada una de las sesiones, los niños participan del proceso creativo de escribir una canción conjunta, componerla, ensayarla, grabarla, y diseñar su envoltorio, para guardarla de recuerdo al final del ciclo y, quién sabe… ¿cantársela en directo a papá y mamá? Como explica Nacho Serrano, granjero jefe de la Granja de Tiza, “la idea de LA ENCICLOMÚSICA_ es ofrecer a los más pequeños, de forma amena y divertida, un conocimiento a modo de introducción sobre qué es la música, cuál es su historia, por qué nos hace felices, qué la diferencia del resto de artes plásticas y cómo puede ayudarnos en la comprensión del mundo que nos rodea. No pretendíamos montar una academia de música, sólo un ciclo breve de pequeños talleres con los que trasmitir el amor por la música desde el juego y la diversión”.
Además del propio granjero jefe, encargado del proceso de producción de la canción colaborativa que compondrán los niños, en el plantel de granjeros-instructores estarán también: Santi Diego, profesor de primaria y cantante en Capitán Sunrise; Noelia Cabezas, miembro de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (JORCAM); Mónica Gutiérrez, granjera fotógrafa y experta en reciclaje artístico en el colectivo Basurama o René Silva, granjero realizador de videoclips, entre otros muchos granjeros cuentacuentos, productores discográficos y músicos.
La Granja de Tiza es una plataforma musi-colaborativa en ayuda de bandas noveles y emergentes para sus procesos de producción musical, edición, management, asesoría legal, prensa, promoción y demás tareas asociadas al desarrollo artístico de los nuevos valores de la cultura popular de nuestros barrios. Comenzamos nuestro camino como plataforma online hace un año, promoviendo la visibilidad de varias bandas de nuevo cuño que ya están colaborando con diferentes granjeros (fotógrafos, ilustradores, realizadores de vídeo, diseñadores, etc.) para llevar su música dónde de verdad se merece. Bandas como Capitán Sunrise, Tiger & Milk, Ana Béjar, De New Technocrats, María Ricote o Les Pompettes forman ya parte del elenco de artistas del universo granjero.
Las sesiones de LA ENCICLOMÚSICA_ comenzarán a celebrarse a partir del próximo mes de mayo, durante varios sábados al mes, en horario de 12.00 a 13.30 horas, en el espacio de coworking Espíritu 23, en el barrio de Malasaña (Espíritu Santo, 23, 28004, Madrid) aunque, en función del interés que despierten, cabe la posibilidad de ampliar nuevas ediciones a otros barrios y ciudades. El precio de inscripción a cada uno de los talleres por separado es de 30 euros e incluye los materiales necesarios para el desarrollo de los mismos. También se puede formalizar la inscripción al ciclo completo (12 sesiones) por 240 euros (20 euros por taller). Los talleres están dirigidos a niños de entre 6 y 10 años.

En estos talleres hay descuentos especiales a familias numerosas o a hermanos que quieran apuntarse juntos. Pregúntanos por estos descuentos o solicita cualquier tipo de información adicional, escribiéndonos a info@lagranjadetiza.com. También puedes escribirnos para proponer otro horario, otro día de la semana u otra zona de Madrid (o del resto del mundo) donde te gustaría que viajase nuestra ENCICLOMÚSICA_.La inscripción de los peques ya está abierta a través de los formularios que puedes encontrar en lagranjadetiza.com/enciclomusica.
Con la colaboración de