“Las 4Rs para tu negocio” es un taller práctico impartido por Miriam Gallardo y Laura Usar que durante tres horas ayudará a los emprendedores a identificar los obstáculos que deben superar para mejorar su relación con los clientes, elaborando un primer plan de acción realista y de aplicación inmediata.

“Un espacio donde compartir el camino del emprendimiento y enriquecer entre todos nuestro proyecto y el de los demás. Aprender y experimentar a través de diferentes ejercicios que te ayudarán a conocer y focalizar, entender otros aspectos importantes de tus clientes y sus necesidades, desbloquearte y descubrir nuevas alternativas o posibles soluciones más creativas para ampliar la mirada y dar un nuevo impulso a tu negocio”, afirman las facilitadoras de este taller. “Las 4Rs para tu negocio” es una experiencia para descubrir, expresar, escuchar y aprender de forma colaborativa y creativa a través de técnicas y recursos prácticos de Coaching grupal, metodologías ágiles y herramientas de creatividad.
¿A Quién va dirigido?
A personas que han conseguido poner en marcha un proyecto de emprendimiento pero:
- Intuyen que algo falla, ¿por qué no consigo fidelizar clientes?
- Se sienten poco creativas ¿Por qué siempre tengo las mismas ideas una y otra vez?
- Se encuentran estancadas, ¿y qué hago ahora?
- Quieren pasar a la acción ¿Por qué doy vueltas sobre lo mismo y no avanzo?
¿Qué te puede aportar este taller?
- Conocer a personas con inquietudes y obstáculos parecidos a los tuyos (sí, seguro 😉 con las que compartir y quién sabe si colaborar
- Experimentar con herramientas que puedan ayudarte a pensar diferente en tu camino de emprendimiento.
- Disfrutar y pasarlo bien dando vueltas a nuevas ideas
- Llevarte un plan de acción construido por tí pero cocreado con otras personas y sus diferentes visiones
- Y ¡Mucho feedback!
¿Qué valor aportan las herramientas y metodología del taller?
Coaching grupal:
- Se trabaja a través de preguntas poderosas que ayudan a la reflexión, clarificar ideas y tomar mayor conciencia de la situación.
- El trabajo en grupo genera un efecto multiplicador de ideas, ayuda a dar soluciones de una manera constructiva, colaborativa y más creativa.
- Es una forma de trabajo que facilita el ayudarse individual y colectivamente.
- Al compartir en grupo se genera un mayor compromiso y mejores resultados a largo plazo.
Metodologías ágiles
- Son una serie de técnicas para la gestión de proyectos que han surgido como contraposición a los métodos clásicos de gestión (añadiría esto).
- Se apoyan en herramientas visuales y de diseño para una mejor comunicación y experimentación en lugar de utilizar toneladas de documentación
- Fomentan la aceptación del cambio como parte del ADN de cualquier proyecto, no como obstáculo, convirtiéndolo en una oportunidad de mejora y aprendizaje más rápido promoviendo la interacción entre las personas y sus experiencias.
Herramientas de creatividad
- Son métodos que ayudan a desconectar los caminos del pensamiento habitual y crear nuevos caminos.
- Activar, despertar y desarrollar la creatividad en las personas mejora su capacidad de enfrentarse a las oportunidades de resolver problemas de una forma más innovadora, original y diferente.
- La creatividad NO es un don que tienen sólo algunos afortunados. TODOS podemos llegar a ser creativos. El pensamiento creativo se puede entrenar y mejorar. Cuanto más se practique más fácil es que pueda convertirse en un habito y una costumbre que te ayude a aportar más creatividad en tu proyecto y en tu día a día así que ¡este taller es una buena manera de practicar!
Programa del taller
- ¿Qué vamos a hacer? Pequeña introducción en la que os explicaremos qué y cómo vamos a trabajar para conseguir vuestro plan de acción
- REDEFINIR EL PROYECTO. Explorar , reflexionar y conocer más a fondo lo que se desea lograr en los proyectos, los obstáculos y la realidad
- REENCONTRAR EL FEELING CON LOS CLIENTES. Aumentar el conocimiento, nuevas perspectivas y empatía con los clientes.
- REMOVER LA CREATIVIDAD. Generación de nuevas ideas, Descubrimientos, opciones, alternativas
- REIMPULSAR TU NEGOCIO.- Elaboración del Plan de acción.
Foto Lucero Gioacchini Tras siete años gestionando proyectos de soluciones tecnológicas, y proyectos de nuevos modelos organizacionales,en 2014 Miriam Gallardo decidió iniciar su propia aventura personal después de formarse como Agile Trainer, con la filosofía de que se puede ayudar a las personas y a los equipos a ser más felices trabajando consiguiendo sacar adelante retos y a remover los obstáculos. Para ello, utiliza un kit de herramientas que va mejorando mediante la investigación y sobre todo, a través de la experiencia, cuyos principales pilares son la experimentación y el conocimiento de las trincheras 😉 Fan del training y de la gestión de equipos, la disrupción y las organizaciones líquidas, me embarco en la orientación de proyectos con metodologías ágiles, emprendimiento y apoyo para la transformación de las organizaciones, y sobre todo, a tirar paredes mentales. “Tengo pasión por la colaboración en cualquiera de sus formas, y cuanto más radical y alejada de lo que conozco mucho mejor”, nos cuenta Miriam. Participa en la “cocina” de proyectos como Open IEBS (Innovation & Entrepreneurship Business School) o en el grupoAGILE de la UPC de Vilanova i la Geltrú (Universidad Politécnica de Cataluña).
Foto Lucero Gioacchini A Laura Usar le apasiona acompañar a las personas a hacer cambios en sus vidas, emprender nuevos caminos personales o profesionales y lograr vidas más plenas. Contribuir a aclarar sus ideas, descubrir nuevas oportunidades, gestionar los miedos que no les permiten tomar decisiones, afrontar retos, motivarse y adoptar una actitud positiva y optimista ante la vida. “Siempre soñé en que llegaría un día en el que podría contribuir con mi propio proyecto profesional a mejorar la vida de las personas, su entorno y la sociedad”, afirma. Tras 14 años de experiencia en el mundo empresarial y complementando durante todos estos años su carrera profesional con formación en Educación Social, Coaching, IPNL, inteligencia emocional y psicología positiva sintió que había llegado el momento de contribuir al mundo de otra manera, tomar las riendas de su vida y disfrutar de vivir trabajando en lo que le apasiona.
Así nació LaborClan, un espacio donde, desde 2013, impulsa el emprendimiento, escuchando a las personas, despertando la creatividad a través de Mentoring, Coaching, gestión emocional, psicología positiva y herramientas de creatividad entre otras. “Además desde hace 1 año tengo la suerte de formar parte del equipo de Social & People en el que dedicamos nuestro tiempo, trabajo e ilusión a proyectos de emprendimiento social basados en modelos de negocios éticos y sostenibles que buscan generar un cambio social”, nos cuenta Laura. “Ayudamos a sacar adelante sus proyectos y hacerles el camino más fácil con apoyo en tareas de gestión, comunicación, espacios compartidos, búsqueda de financiación y organización de eventos entre otras”.
Curiosa y de mente inquieta continúa aprendiendo y creciendo cada día, colaborando en otros proyectos, recibiendo y facilitando cursos y talleres para contribuir al crecimiento de muchas personas y que cada vez seamos más los que disfrutemos de vivir nuestras vidas como deseamos, unas vidas más plenas que generen un impacto positivo en nuestro entorno y en el mundo.
Más información
Laborclan
Social&People
info@socialandpeople.com
Ilustración de Laborclan
Fotos Lucero Gioacchini