Festival Mantras de musical trascendental en Madrid

El Festival Mantras regresa con su nueva y ya séptima edición, que como las anteriores volverá a contar con un elenco de artistas de la música trascendental reconocidos internacionalmente. Este año, el Teatro Fernán Gómez (ubicado en la madrileña Plaza de Colón) albergará el evento entre los días 18 al 21 febrero. Serán cuatro días dedicados a acercar las tradiciones musicales milenarias. Música trascendental que aúna fronteras, almas y corazones.


La Fundación Ananta es la organizadora de este Festival Mantras, cuyos beneficios irán destinados a financiar los proyectos solidarios que actualmente tiene en marcha dicha fundación. Proyectos que este año serán presentados y amadrinados por cuatro mujeres de destacada trayectoria a nivel nacional: Miram Díaz-Aroca, Marta NietoSuniti/María Jurado y Roko

18 de febrero 2016

La inauguración tendrá como protagonista a la actriz y presentadora Miriam Díaz-Aroca, que amadrina el proyectoBicis para la Vida. Es un programa conjunto de Fundación Alberto Contador, Fundación SEUR, Asociación de Minusválidos de Pinto (AMP) y Fundación Ananta. Miriam Díaz-Aroca presentará la actuación de Sajid Ahmed Khan y sus ocho músicos. Será una noche dedicada al qawwali, una vibrante tradición musical que se remonta al siglo XIV, originaria de la India islámica y utilizada como vehículo para difundir la filosofía central del sufismo.

19 de febrero 2016

El segundo día la madrina será la actriz Marta Nieto. Ese viernes, Nieto apoyará el proyecto de la Fundación Ananta en el Global Hospital de Rajastán (India). La fundación colabora con tres áreas del hospital: escuela de enfermería; construcción de una sección de traumatología; y contribución de fondos destinados a equipamiento y gastos generales. Nieto presentará a Sainkho Namtchylak, una voz que llega al festival desde la remota república de Tuvá, situada al sur de Siberia. Sainkho es una especialista del khoomei, cantos guturales y bifónicos que pertenecen a ancestrales tradiciones chamánicas. Y antes, actuará como telonero Antonio Ferrara, reconocido cantante, compositor y productor español que ha trabajado con los artistas más famosos de nuestro país y que presenta su ambiciosa propuesta musical, donde fusiona elementos pop, canto de armónicos y percusión tribal. Además de su faceta artística, Antonio Ferrara está desarrollando una terapia que consiste en equilibrar nuestros cuerpos sutiles y densos mediante la resonancia con canto de armónicos.
Marta Nieto
Marta Nieto

20 de febrero 2016

Ese día, la maestra de ceremonias será la actriz y modelo María Jurado, también conocida como Suniti. Ella amadrinará el proyecto de educación y alimentación de seis escuelas infantiles de 510 niños, en Quang Tri, Vietnam (Proyecto “Understanding And Love”), en el que colabora la Fundación Ananta. Suniti presentará además al músico iraquí Naseer Shamma, virtuoso de renombre mundial que nació en la confluencia de los ríos Tigris y Éufrates, al sur de Bagdad. Su instrumento es el laúd y la crítica musical francesa le ha bautizado con el sobrenombre de “el nuevo Ziryab”, en referencia al gran músico de Al-Ándalus. Naseer Shamma tiene un talento musical único e interpreta emotivas composiciones ante los auditorios más importantes del mundo. En su nuevo proyecto, el laúd de Naseer Shamma dialoga con otros instrumentos bajo el título “El Viaje de las Almas”, combinando estilos variados y creando una música sublime y emocionante. En su concierto del sábado 20 de febrero estará acompañado, entre otros músicos, del pianista italiano Cesare Pico (Al Jarreau, Simply Red, Michael Buble) y del clarinetista rumano Alex Simu (Jorge Reyes, Arto Tuncboyaciyan, Fra Fra Sound).

21 de febrero 2016

La actriz y cantante española Roko será la maestra de ceremonias del último día. Roko presentará otro proyecto de la Fundación Ananta. Se trata de la impartición de talleres de yoga y pensamiento positivo en los centros penitenciarios de Valdemoro (Madrid) y Brieva (Ávila). Los talleres semanales (yoga) y bimensuales (pensamiento positivo) son prestados por los patronos de Fundación Ananta y por otras personas próximas a la Fundación, con el objetivo de apoyar a los internos en su trabajo de reinserción en la sociedad.
Además, esta séptima edición del Festival Mantras se cerrará el domingo 21 de febrero con la delicada voz de la norteamericanaJaí –Jagdeesh, una de las cantantes de kirtan más populares en Estados Unidos. El kirtan es el nombre en sánscrito del canto meditativo de Mantras. Se considera que el kirtan es la forma más sencilla de elevar la mente y llevarla hacia el silencio interior.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s