La IV edición de la Jornada de Moda Sostenible organizada por Slow Fashion Spain se celebrará los días 8 y 9 de mayo en el Museo del Traje de Madrid. En esta nueva edición 2015 los diseñadores, empresas textiles y profesionales del sector serán los protagonistas de este evento urdido en torno al conocimiento, la inspiración y la divulgación. Dos días rebosantes de innovación, evolución, emoción, responsabilidad social, emprendimiento sensibilización, comunicación, business y muchas sorpresas para explorar una ruta diferente en la fabricación y el consumo de moda, más humano y consciente con el entorno.
Las empresas textiles, marcas y diseñadores disfrutarán de charlas y workshops orientadas a adquirir conocimientos básicos sobre lo que significa la moda sostenible y además conocerán casos de éxito. Cuarto año consecutivo en el que Slow Fashion Spain reúne a los representantes del sector para construir un diálogo en torno a la evolución de la moda, creando cultura y conciencia. Como señaló Manuel Quirós en la tercera edición de la Jornada: “somos una especie muy joven y nos hemos equivocado mucho, pero es hora de hacerse preguntas y, dirigirlas a los fascinantes seres que nos rodean”.
La IV Jornada de la Moda Sostenible es como una sinfonía, una sinfonía coral donde la orquesta, el coro y los solistas transmiten espontaneidad, efusividad, transparencia, arrebato, fuerza, pasión e ideas. Una orquesta de cámara llamada Slow Fashion Spain capaz de hacer arder las partituras con sus interpretaciones. Desde el atril, Gema Gómez, la directora, organiza los ensayos tratando de que todos los instrumentos participen y brillen en la sinfonía final. Ponentes, colaboradores, partners, asistentes, todos afinados y atentos para contribuir a la construcción de la Jornada en un allegro con brio. Como en la música, la capacidad de escuchar es algo de importancia capital para que todos terminemos siendo personas más cooperativas. Gema necesita escuchar a los individuos expresarse en sus diferentes voces porque como apunta Richard Sennet mezclando las diferencias se produce una conversación interesante. Siempre atenta a los sonidos de cada instrumento de la orquesta, la directora sigue el ritual del pasaje marcado, el combate de ideas y propuestas. Ya falta poco…nos vemos en mayo.
La Jornada arrancará la mano de Gema Gómez, creadora de Slow fashion Spain y de la directora del Museo del Traje, Helena López de Hierro D’Aubarede, este maratón de conocimiento que durante dos días nos permitirá unir nuestro destino las voces y las experiencias de Tara Scally de Fair Wear Foundation, Santi Mallorquí Goude de Organic Cotton Colors, Johanna Mejías de Amalena, Joan Antoni Melé Cartañá, miembro del Consejo Asesor de Triodos Bank, José Mª Fernández de Ihobe, Nicola Cerantola fundador de Ecologing y Director de Ecoinnovación de Slow Fashion Spain, María Almazán de Latitude, Rosa Escandell de Apuntadas, Ariane Piper de Lebenskleidung, Alberto Bravo y Pepita Marín de We Are Knitters, Enric Escofet director del documental Las costuras de la piel, Elisabet Silvestre, Doctora en Biología y experta en químicos, Ander Aldekoa de Nabari, Jaume Sanllorente periodista, escritor y activista, Laura Martínez Hortal de Gansos Salvajes, el economista e ingeniero Luis M. Jiménez Herrero y Kikanae Ole Pere líder de la comunidad maasai mara.
«Si el éxito o el fracaso de la vida en este planeta dependiese de quién quieres ser tú, y de qué es lo que quieres hacer, ¿quién querrías ser? ¿Qué querrías hacer?», Buckminster Fuller.
Ha pasado casi un año y en los cajones recónditos de la mente resuenan las palabras e ideas que se entrelazaron en la pasada edición de la Jornada referente de moda sostenible en España. Una edición cuyo lema trató de resolver una nueva ecuación: Moda +Sostenibilidad+ innovación = Evolución.
Una evolución necesaria que abordaron los ponentes respondiendo a la cuestión de cómo vestir de forma sostenible desde muy distintos puntos de vista: el económico, el social, el laboral, el de la salud y los tóxicos, el del compromiso personal, el del consumidor y el del emprendimiento. Gracias a sus experiencias y testimonios nos reafirmamos en que compartir es amar, entendimos que mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo y conocimos el nuevo paradigma: «Sentir, hacer, pensar para crear organizaciones».
Tras la jornada Slow Fashion Spain realizó una serie de encuestas para conocer opiniones y sugerencias muchas de las cuales se han reflejado en el programa de este año, que contará con espacios para la conversación y el encuentro entre el público y los ponentes, workshops y networking.
¿Preparados para teletransportarnos al salón del Museo del traje y comenzar a vivir la experiencia de participar en algo único, inspirador e irrepetible?
Co-Organiza: Ministerio de Educación, Cultura y deporte, Museo del Traje de Madrid y Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Patrocinadores: Organic Cotton Colours, Quiero Salvar el Mundo haciendo marketing, Labels for your Planet, BioTerra y Lebenskleidung.
Media Partner: Ethic, Noticias Positivas, El Mundo Ecológico y Conciencia Eco
Entradas
https://www.ticketea.com/iv-jornada-de-moda-sostenible/
Hastag del evento
#ModaSostenibleMT
http://www.modasostenible.es/
Programa de la Jornada